La cascada de Cioyo es uno de esos sitios que embelesan a los niños y a los mayores, donde jugar a buscar duendes y hadas, que se camuflan tras las tonalidades de verdes, marrones y amarillos de la vegetación. Es un lugar mágico digno de ir a visitar.
¡TE ESTÁ ESPERANDO!
Material imprescindible
Para hacer la ruta de la Cascada de Cioyo con niños es imprescindible llevar:
- Botas de montaña. La zona es muy húmeda incluso en verano y el terreno resbala.
- Ropa cómoda. Es una ruta clasificada como de dificultad moderada-alta, niños y adultos debemos de ir cómodos.
- Aunque sea verano puede llover, que no te extrañe.
- Una prenda de abrigo tipo forro polar. La zona es de montaña, pero en verano también es fresquita.
- Vuestra mochila ergonómica de porteo si tenéis niños de menos de 6 años. La bajada es dura y necesitareis las manos para agarraros a las cuerdas que hay dispuestas a la vera del camino.
- Agua y la merienda. A los más pequeños le encantará hacer un picnic viendo la cascada.
Cascada de Cioyo con niños, inicio de la ruta
La ruta de la Cascada de Cioyo se sitúa en el ayuntamiento de Castropol, os dejo la ubicación aquí. Partimos de un camino de tierra en una robleda, justo al lado del aparcamiento para coches que han dispuesto. Toda la ruta está señalizada.
Esta senda es lineal y de dificultad alta. Su recorrido son 2 km entre ida y vuelta con un desnivel de 88 m. Se tarda aproximadamente una media hora en llegar a la Cascada de Cioyo y un poquito más en subir con los niños.
Nada más entrar en la robleda de la Cascada del Cioyo, la naturaleza Asturiana nos abraza con todo su esplendor, en especial a los niños, que son los más sensibles a su energía.
Desde el principio nos encontramos con una cuesta abajo, que luego señores…tendremos que volver a subir ¡JAJAJA! pero si mi hijo de casi 4 años la subió solito, ¡¡ustedes también pueden!!
La majestuosa cascada, con su continuo sonido de agua. Este es el fin del trayecto, pero no de la experiencia. Ahora toca sacar el agua y el bocadillo y disfrutar contemplando la Cascada del Cioyo con tu hijo.
La leyenda de la cascada de Cioyo
Cuentan que un mozo de Vilarín bajaba a dormir en las tardes de verano a la vera del río, el frescor del agua y el tenue ruido le proporcionaban una estupenda siesta. De tanto verle dormir una Xana que espiaba sus sueños se quedó enamorada de él.
Hasta que una tarde de tormenta el caudal del rio creció de repente por las lluvias llevándose al mozo aguas abajo. La Xana que lo vigilaba vio que el mozo se despeñaría matándose en las rocas del fondo de la cascada de Cioyo por lo que rápidamente hizo un encanto creando la pequeña laguna o poza que hoy vemos en la base. El mozo acabó remojado y tal fue el susto al despertarse en las aguas que nunca as volvió por allí.
Cuentan que si nadas en las aguas bajo la cascada del Cioyo todavía puedes escuchar el llanto de la enamorada.
Si disfrutais de hacer activiades con vuestros hijos y estais por el Norte de España os dejo un par de enlaces:
Playa de San Román con niños, Castropol – Asturias
Playa fluvial de Vilatuxe con niños, Lalin – Pontevedra
¿Dónde comemos?
Pero si tanta caminata te ha abierto el apetito, te recomiendo una buena parrillada de carnes en CASA JANO en Vegadeo. Tienen un par de terrazas muy apropiadas para las carreras de los niños. También tienen una pequeña zona ajardinada. Te dejo más información del restaurante aquí.
Además si vas a estar de vacaciones en Asturias te dejo un par de entradas de blogs que me gustan mucho con posibles planes!!
Desde viajarconhijos.es teneis Asturias en 7 dias
Y desdeasturias.com teneis un fantastico post llamado viajar con niños por Asturias
Esto es de tu interés:
Soy Patricia Fondevila madre de dos peques a los que adoro, ASESORA DE LACTANCIA MATERNA, BLW y PAÑALES DE TELA; EDUCADORA DE PORTEO ERGONÓMICO. Mis crianzas han sido duras y con falta de información o mala información, por ello me he formado y aprendido de mi expieriencia. Así que desde aqui, quiero apoyarte como madre en tus decisiones y acercarte toda la información de que dispongo.
Puedes contratar mis asesorías en este enlace.
Si lo que deseas es una charla online o insitu te recomiento que contactes conmigo a través de mi correo fondevila83@gmail.com o de mi whatsapp
Un abrazo,
Patricia
Qué lugar tan mágico y maravilloso, cuando estuve en Asturias me encantó el paisaje.
Hola linda!
A mi tambien me encanta Asturias, desde que nos mudamos la estamos disfrutando muchisimo.
Su paisaje y su gente es maravillosa. Esperamos que vuelvas pronto por estas tierras y que te podamos ayudar a disfrutarlas en familia.
Un abrazo enorme!
Patricia
Genial el artículo sobre esta ruta de senderismo.
Me encanta pasear por el campo con mi familia y la referencia a las hadas es fascinante!
Una pena vivir tan lejos y no poderlo realizar!
Hola guapa!
Gracias por tu comentario, y si es un lugar maravilloso!
Nosotros tambien disfrutamos mucho del senderismo y mas en familia.
Quizas en unas vacaciones, nunca se sabe.
Un abrazo fuerte!!
Patricia
Qué lindo lugar! Las fotos son preciosas.
La leyenda me gustó mucho, aunque es un poco triste 🙁
Un beso
Gracias por leer el post!!
me alegro mucho de que te gustasen las fotos, es un lugar magico!
La leyenda no tiene un final feliz, pobrecita la Xana!!
Un abrazo linda!
Me encantan esos tipos de lugares tan hermosos e increíbles donde uno logra conectarse al 100 con nuestra madre tierra y los niños logran desconectarse del mundo de la Internet y es que con tanto por explorar en un momento la Internet queda fuera y logran disfrutar mucho.me han encantado todas las imágenes que nos compartes. Gracias sería un privilegio conocer ese lugar
Gracias a ti amiga por leer este trocito de mi familia. Estoy totalmente de acuerdo contigo en cuanto al tema internet, TV, telénofo…disfrutemos de la naturaleza y de nuestra familia.
Un abrazo!
Patricia
Menudo plan chulo!! tuve la suerte de viajar hace unos años a Asturias y me enamoró, estoy ahora pensando en viajar con la peque así que me guardo tu recomendación por si nos animamos a la aventura!
Asturias es un paraiso con miles de esquinas para descubrir! me alegra muchisimo que te haya gustado el plan y espero que lo disfruteis al maximo!
un abrazo!
Patricia
¡Hola! Nunca he viajado a Asturias pero por lo que veo en fotos es preciosa. No conocía esta cascada, me he quedado alucinada y maravillada. Además es increíble llevar a los niños porque segurísimo que se lo pasan pipa. Muchas gracias por tu entrada y tus recomendaciones. Un beso.
Gracias a ti por leer el post guapa!
Me alegro mucho que de que te haya gustado y espero que en un futuro te animes a visitar Asturias, es un paraiso!
Los niños son las personas que mas disfrutan el contacto con la naturaleza.
Un abrazo grande!
Patricia
Que lugares tan hermosos. Espero algún día poder visitar ese bello país.
hola Almeida, primero de todo darte las gracias por leer el post. Me alegro much ode que te guste mi pais,estoy segura de que disfrutarias mucho aqui.
un fuerte abrazo!
Patricia
Hola!! una leyenda preciosa y un paisaje de ensueño. Personalmente me daría bastante miedo ir con un peque a las espaldas durante el trayecto pero es que no soy una asídua de las caminatas por montes, cerros o sitios parecidos. Sin embargo, es una excursión que merece la pena, en la que chicos y grandes se lo pasarán muy bien. Besos!
Hola Guapa! nosotros disfrutamos mucho de llevar los peques al monte aunque el terreno no sea lo que se diga llano. Lo bueno es que el trayecto lo han preparado para poder bajar mas seguros con pasamanos. Y tienes razon , tanto grandes como pequeños disfrutan de mucha naturaleza.
Un abrazo,
Patricia
Hola hermosa, Asturias es tan tan tan bonito.. la verdad es que a mí me encanta el norte. El año pasado tocó Cantabria, este Galicia y al que viene me estoy planteando volver a Asturias en plan muy muy tranqui. No me importaría visitar esta zona aunque la ruta lo veo más complicado jejeje y gracias por la recomendación del restaurante, me encanta ir a sitios q sé que son apuesta segura. Muaksss
hola hermosa! me pasa lo que a ti, el norte es una zona que me deja extasiada con su entorno. Ademas vayas donde vayas se come bien jajajaja. Me alegro mucho que volvais por aqui y que lo tomeis con calma, es como mas se disfruta! Espero que el restaurante sea de vuestro agrado. Un abrazo.
Patricia