Una de las asesorías que más atiendo es a los 3 meses de edad del bebé sano, nacido a término y con lactancia materna exclusiva donde la madre está desesperada y está pensando en abandonar la lactancia puesto que tiene a un bebé todo el día a la teta que LEER MÁS
Etiqueta: Lactancia
Lactancia materna, leche materna, mastitis, obstrucciones, primeros días, agarre correcto, posturas, frenillo sublingual
Lactancia materna, extracción mecánica. Optimizando el proceso.
La extracción mecánica de la leche es una técnica fundamentalmente que requiere práctica y habilidad…y que no a todas las mujeres consiguen realizarla. Mis primeras veces con el sacaleches ( que hoy en día y despúes de casi 7 años de lactancia, ya somos casi amigos jajaja) fueron un sufrimiento. LEER MÁS
El alimento perfecto, la leche materna
El alimento perfecto, la leche materna
Galactorrea y Lactancia Materna
La galactorrea es una condición por la que se puede empezar a producir leche de manera espontánea sin haber estado embarazada, dado a luz o tras los seis primeros meses después del parto sin haber dado el pecho.Todo esto es resultado de altos niveles de prolactina. La producción de leche LEER MÁS
Duelo por destete para una madre. Lactancia Materna
La lactancia es un acto de amor y en él intervienen dos personas: tu hijo y tú. Por ello, sois los únicos protagonistas de su finalización. Existen lactancias que se van apagando ellas solas y que, poco a poco, van disminuyendo tomas hasta que de pronto te das cuenta que LEER MÁS
Lactancia materna y pérdida gestacional
PLas mujeres somos madres desde el primer momento en que decidimos que deseamos serlo. Una vez ocurrida la concepción, las ilusiones y alegrías brotan sin control. Se crea un proyecto de vida y nos vinculamos con nuestro hijo para siempre. Desde el momento en que el test de embarazo sale LEER MÁS
Mitos sobre el destete. Lactancia Materna
En mis ya 6 años de lactancia me he encontrado con cientos de mitos sobre lactancia, las que me conoceis sabeis además que me encanta coleccionarlos y desmitificarlos. Todos estos mitos son muy dañiños y no permiten elegir a la madre de manera libre, si no que siente presión y LEER MÁS
Situaciones donde no destetar. Lactancia Materna
Existen algunas situaciones donde no destetar es importante, porque en el caso de llevarlo a cabo, tu hijo puede sentirse rechazado y menguar su autoestima o tú puedes verte afectada negativamente a nivel físico. Si deseas destetar y tu hijo no está preparado puedes darle un tiempo de asentamiento, habla LEER MÁS
Causas posibles de un destete forzoso. Lactancia Materna
El destete forzoso es un proceso inevitable donde por una fuerza mayor tiene que terminar la lactancia. Suele ser una situación dolorosa y compleja para ambas partes, madre e hijo y en la mayoría de los casos lleva asociada una gran carga emocional. En algunas situaciones donde el destete es LEER MÁS
El destete del niño
¿Qué es el destete? El destete es el final de la lactancia materna en los mamíferos. Éste es un proceso que comienza con la introducción de la alimentación complementaria y es progresivo. Puede durar varios años, puesto que la lactancia materna es algo natural hasta los 7 años o más. LEER MÁS
Pautas para manipular y conservar la leche materna de forma segura
En el grupo de maternidad y crianza vivencial hemos estado hablando de cómo manipular y conservar la leche materna de forma segura y he comprobado que existe mucha incertidumbre alrededor de este proceso, también creencias erróneas. En general mezclamos ideas y divagamos sobre procesos que, por ejemplo, pueden ser adecuados LEER MÁS
Envases para la conservación de la leche materna
Cuando comenzamos a trabajar o tenemos de que ausentarnos del lado de nuestros hijos nos encontramos con preguntas cómo qué hacer para extraer la leche o dónde guardarla.
Aquí te dejo una lista de envases a usar y cómo hacerlo de forma segura