¿Qué haces con las manzanas del frutero cuando se ponen maduritas?
En nuestra casa somos de comer las manzanas más bien ácidas y duras, así que cuando las que tenemos en el frutero empiezan a madurar y a adquirir un tono amarillento es el momento de preparar una tarta de manzana casera, y es que los que somos de aldea tendemos a buscar todos los usos posibles de la comida antes de decidir tirarla…y si es necesario desecharla aún así nos es útil, pues los cerditos o las gallinas agradecen sobras de comida.
¿Y si ni los animales pueden comer esas sobras como las espinas de pescado o la piel de la patata? Pues nuestro amigo el compostero nos brinda su ayuda y tendremos un abono extraordinario para la huerta.
Pero no me enrollo más…hoy os quiero presentar la receta de la tarta de manzana casera que mi madre y mi abuela me han enseñado. Vamos a ello!
Ingredientes para la tarta de manzana:
- 500 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 8 huevos frescos
- 8 cucharadas de azúcar
- 5 manzanas maduras ( da igual que tipo de manzana sea)
- un chorrito de licor ( si no lo van a tomar los niños)
- 8 cucharadas colmadas de harina de repostería
- Un sobre de levadura
Preparación:
- Bate la mantequilla a temperatura ambiente hasta que tenga textura crema.
- Añade el azúcar y bate hasta homogeneizar.
- Introduce los huevos de uno en uno, batiendo cada uno hasta que la mezcla sea homogénea.
- Añade las 8 cucharadas colmadas de harina tamizada y la levadura; mezcla bien la masa.
- Si los niños no van a tomar tarta se puede añadir un chorro de algún licor dulce.
- Vierte la masa en un recipiente previamente untado con mantequilla o forrado de papel de horno.
- Coloca las manzanas peladas y cortadas finas en medio de la masa y por encima. Espolvorea por encima con azúcar.
- Introduce en el horno precalentado a 200º durante 50 minutos.
- Antes de sacar la tarta del horno comprueba que está hecha por dentro introduciendo en el centro un palillo como los de brocheta. Si sale limpio, la tarta está hecha.
- Deja enfriar dentro del horno con la puerta entreabierta
Te dejo más recetas en los enlaces de acontinuación para que, como a mi, las infancias se recuerden entre fogones 💗.
A disfrutar al máximo!!!
Si deseas más recetas para realizar con tus peques te animo a seguir leyendo:
Si mi trabajo te gusta me gustaria pedir tu apoyo, cómo?
- Invítame a café!☕💞
- Comparte mi post a quien le pueda gustar📲
Gracias por tu apoyo 🤗
Esto es de tu interés:
Soy Patricia Fondevila madre de tres peques, ingeniero técnico y profe de secundaria. Me he formado como ASESORA DE LACTANCIA MATERNA, BLW y EDUCADORA DE PORTEO ERGONÓMICO. Me gustaría apoyarte y guiarte en esta etapa de la maternidad, ¿te apuntas?
- Puedes contratar mis asesorías en este enlace.
- Si deseas una charla online o insitu contacta conmigo a través de mi correo fondevila83@gmail.com o de mi whatsapp.